Síguenos:
El Diario Diseño |Diseño y tendencias
  • Inicio
  • Opinión
  • Entrevistas

ADN, no cables

October 22, 2018 11:07 am Published by Nicolas Landauro

EDD

Un robot no funciona si no hay un estímulo, por lo tanto hay cosas que éste no puede hacer. Iniciar una buena y amena conversación por ejemplo, regalar una buena idea inicial, dar el primer paso para sacar ese concepto que caminará de la mano con los objetivos comerciales o simplemente, ser parte del viejo y querido brainstorming.

Por eso prefiero la vieja escuela. ¡¡Sí!!, amo ser un veterano de guerra que cuenta historias a jóvenes talentos que estiran sus brazos al calor de la fogata. Cuadernos, croqueras, pizarra, plumones, post it, murallas, ventanales, mesas, etc. Todo lo que se pueda rayar, ¡es rayado! Todos los soportes que nos permiten jugar, divertirnos, borrar, ver cosas que no veíamos a simple vista. Flechas para acá, flechas para allá, conectar ideas de los arte con los community, generar atracción fatal entre los de medios con el Social Media. Lado racional aquí, lado irracional por acá. Todos opinan, nadie calla, liberamos la voz que vivía escondida y con temor a ser escuchada. Es que los soportes análogos democratizan la liberación de ideas.

No se imaginan lo importante que es para mí el lápiz y que todos, absolutamente todos estén presentes al momento de sacar ideas, referencias y locuras varias.

Como fanático del buen marketing, busco liberar creativos altamente efectivos, y por lo mismo aquí, nadie es dueño de la verdad absoluta. Que enriquecedor es el contenido entregado por otros perfiles profesionales, aporta mucho la opinión del colega que no tiene ningún tipo de vinculación con el proyecto que se está trabajando. Pero mi -¿qué opinas tú?-, es parte de mi decálogo, es sagrado.
Siempre necesito recibir opiniones, muchas opiniones, buenas o malas, necesito tomar apuntes de lo que opinan. Sólo eso me ayudará a encontrar ese detalle fino que hará que la gran idea que andamos buscando, brille como oro puro.

En mi caso, como creativo tengo la obligación de saber escuchar, recopilar la información, observar, canalizar lo que veo/escucho y aterrizar la información para llegar a un concepto que funcione en términos comunicacionales y sobre todo comerciales. Un concepto que acomode mi redacción y visión del arte. Parece obvio, pero la creatividad, el arte y los medios deben conversar con una buena copa de vino y esa copa se llama concepto central creativo, y es un reserva con décadas en su cuerpo.

Quiero y demando una creatividad más análoga, no plástica, no que dependa de un motor de búsqueda. Lo análogo potencia la originalidad de la gran idea, abre la puerta para que todos opinen y expresen su gran idea. Lo análogo hace que la creatividad, sea de todos, no de algunos.

¿Y tú, qué tanto escuchas al resto?

Saludos.

Nico Landauro Constanzo
Publicista BBDO Chile
Twitter e Instagram: @xvnelc


    © 2025 Copyright El Diario Diseño.

    Buscar: