Creer(ar)
Cuando el diseño entrega valores para que el producto o servicio incremente su venta o su valor en el mercado, hablamos de Diseño Gráfico.
Cuando el diseño entrega valores para que el diseñador incremente su valor en su portafolio, es ego.
Es lo primero que debemos diferenciar y comenzar a trabajar.
¿Para quién estamos creando hoy?. ¿Para quién estamos haciendo funcionar el cerebro creativamente hablando?. ¿Diseñamos para un fin comercial/comunicacional, o para nosotros mismos y nuestro amado Behance?.
Hace unos días. Acompañados de un buen café, junto a Felipe Soto Ros, (Creativo de Reach Latam) sacamos tremendo concepto y posteriormente tremenda idea para graficar. Y cuando digo tremenda, es eso, una bestialidad de campaña.
Tengo la suerte de haber viajado 5 veces seguidas a Buenos Aires, al Festival El Ojo de Iberoamérica y entre tanta y tanta pieza que he podido disfrutar y envidiar, creo que esta, sinceramente no se alejaba mucho de estar ahí, en la vitrina de destacados.
Puedo decir que es una pieza que por lejos, nos hubiera marcado como creativos. Pero, (sí, ese puto “pero” nuevamente) nos dimos cuenta de que era una pieza magna, pero para nosotros, para otros creativos, para publicistas, diseñadores y conceptualizadores y no para el consumidor del servicio.
“Puta, está la raja, pero no creo que se entienda…” Con dolor de alma nos miramos y dijimos, ya ¡¡next!!.
Esa gran idea, es una de esas tantas que deben quedar guardadas en el cajón, bajo 800 llaves y que será utilizada cuando llegue el momento correcto.
A mis 33 años recién ahí me di cuenta de que quizás muchas veces pequé y quise hacer gráficas con un brutalidad de asesino serial, pero sólo para potenciar algo del cual muchas veces me ha jugado en contra. Un portafolio competitivo para el mercado.
“Hay cosas para ejecutar y otras para pensar” me repetía Cesar Godoy (Director comercial de Primal) todos los días.
Hoy estoy sin trabajo. Buscando nuevas variables laborales, y cuando miro mi portafolio digo “¿Quién me va a pescar con estas gráficas que; en primero lugar yo no hice, y en segundo lugar son gráficas que no tienen el concepto plasmado, pues muchas son de retail. La foto linda, el título y el precio grandes y destacados. Quién me va a pescar?”.
Este es punto clave. Me podría desanimar porque son gráficas que a mí, como redactor no me ayudan en nada para salir a buscar pega. Pero ¿saben?. Hoy, sábado 19 de Mayo mientras escribo esto, me cae una paz y una tranquilidad del tamaño de un buque. Porque lo que ustedes pueden ver en mi portafolio (y me acabo de dar cuenta), es un trabajo honesto, un trabajo lleno de pasión y por sobre todo, verán un trabajo que en ese entonces, estaba diseñado 100% para el consumidor final y no para mí, nunca pensé en alimentar mi Behance.
Estoy en paz, aunque siga sin pega. Porque cuando trabajé esas campañas, sólo busqué que mi dirección creativa, cumpla con los objetivos del brief. Incrementar ventas y satisfacer las necesidades del cliente y no construir un galería de piezas gráficas que sólo a mí me gustaban.
Hoy estoy sin trabajo. Buscando nuevas variables laborales, y cuando miro mi portafolio digo. “Bien Nico, hiciste lo que juraste cuando te titulaste. Que todo lo que haga en Publicidad, será para construir un comunidad mejor y no para el beneficio personal”.
Muchachos, me cuelgo del slogan de la agencia iP21, (comandada por el gran César Bravo) “diseñemos para la gente”. Diseñemos para que el está afuera, en la calle, en los patios de comida, en el estadio. Diseñemos para la familia que está mirando la carta de un restaurant, para el viejito miope que no ve nada en el diario, para el niño que busca colores en supermercado, para los pitucos que buscan diferenciación con la bolsa de la tienda donde acaba de comprar. Diseñemos para el caballero y la señora que toman el metro a las 7:30 de la mañana y van cagaos de sueño leyendo el diario gratuito de turno. Diseñemos para el que viene subiendo por la pirámide en su Volvo en un taco que te encargo, diseñemos para el estudiante que vive en Facebook e Instagram.
Cuando ustedes mismos se den cuenta que el diseño que ustedes trabajaron funcionó y consiguió objetivos y no sólo hizo acto de presencia en el medio. Recibirán el premio más lindo de todos, un “Está la raja y además, funciona…”
Saludos.
Nicolás Landauro Constanzo.
Publicista – Redactor Creativo – Columnista.
Twitter / Instagram @xnelcx
-
Nico
-
Nicolás Landauro Constanzo
-